Prescripciones y tabúes alimentarios : el papel de las religiones

Autor
  • JAÚREGUI ESQUIBELA / Íñigo
  • ,
Año:2009 N.108 p.5-25
Periodo del artículo
nov.-dic.
Descriptor
  • HABITOS ALIMENTARIOS
  • GRUPOS SOCIALES
Notas generales

La intención del presente artículo es doble. Por un lado, trata de poner de manifiesto que las religiones más representativas de nuestro país y, en general, del mundo establecen algún tipo de prescripción relativa a lo que es recomendable y de lo que es pernicioso para el cuerpo (salud/enfermedad) y para el alma (santidad/condenación). Por otro, también persigue describir las más comunes o frecuentes y subrayar el hecho de que las industrias del sector alimenticio pueden valerse de este tipo de condicionamiento para ampliar su mercado y sus márgenes de beneficio elaborando productos que se adapten a las necesidades de cada fe.

Lengua
Español